MAPS Disruptivo 25 años siendo Líder en Ciberseguridad

Ayuda a tus clientes a construir un SOC ágil con Vicarius vRx y el respaldo de MAPS Disruptivo

MAPS Disruptivo, mayorista oficial de Vicarius en México

En un entorno donde las vulnerabilidades se multiplican, los atacantes automatizan sus campañas y las organizaciones enfrentan presiones de cumplimiento y disponibilidad, la pregunta ya no es si necesitas un SOC, sino qué tan rápido puede tu cliente detectar, priorizar y remediar un riesgo real.

Para acompañar a los partners en este desafío, presentamos una síntesis ejecutiva del documento “Creación de un SOC Moderno Integrado con Vicarius vRx”, una guía diseñada para evolucionar de un modelo reactivo basado en parches ocasionales a una gestión proactiva y automatizada de vulnerabilidades.

Como mayorista oficial de Vicarius en México, en MAPS Disruptivo ponemos esta visión al alcance de los Canales, VARs y Resellers que buscan diferenciarse con propuestas modernas, automatizadas y alineadas a marcos como NIST, PCI DSS e ISO 27001.

Vicarius vRx: el corazón operativo del SOC moderno

Mientras muchas organizaciones siguen dependiendo de soluciones desconectadas —EDR por un lado, escáneres tradicionales por otro—, Vicarius vRx ofrece un enfoque unificado que aborda el ciclo completo de vulnerabilidades desde una sola consola.

Los cinco pilares operativos del SOC moderno con vRx son:

Deploy — Cobertura total desde el inicio

vRx permite desplegar agentes en Windows, Linux y macOS, o hacer escaneo remoto autenticado para entornos donde instalar agentes no es viable. Esto garantiza visibilidad completa en entornos híbridos, corporativos o distribuidos.

Detect — Detección continua y enriquecida

El motor de detecciones utiliza inteligencia de fuentes como NVD, CISA KEV y ExploitDB, ofreciendo una visión clara del riesgo real de cada vulnerabilidad y una correlación automática con activos críticos.

Analyze — Priorizar sin ruido

Con xTags y análisis basado en IA, vRx elimina la fatiga de alertas y permite que los equipos se enfoquen en las vulnerabilidades con impacto real.

Se evalúan factores como:

  • exposición,

  • criticidad del activo,

  • disponibilidad de exploits,

  • impacto operacional.

Remediate — Acciones correctivas inmediatas

vRx permite remediar de tres formas:

  • Patching automatizado para más de 10,000 aplicaciones,

  • Script Engine para ejecutar mitigaciones personalizadas,

  • x_Protect, que permite proteger activos legacy sin aplicar parches tradicionales.

Automate — Orquestación completa

El motor de Auto Actions permite programar remediaciones automáticas bajo ciertas condiciones (por criticidad, por exposición, por SLA).

Esto reduce drásticamente el MTTR, logrando intervenciones en minutos, no días.


Integración profunda con el SIEM: la clave de un SOC moderno

vRx envía eventos críticos al SIEM del cliente (Splunk, Elastic, QRadar, Wazuh, etc.) mediante Syslog o API REST.

Esto permite:

  • correlacionar vulnerabilidades con otras señales de seguridad,

  • generar alertas automatizadas,

  • orquestar respuestas vía SOAR,

  • generar evidencia para auditorías y cumplimiento,

  • medir el impacto real de la remediación.

El SIEM actúa como el sistema nervioso central del SOC, mientras que vRx es el sistema inmunológico activo.


Modelo por Niveles: cómo trabajar un SOC con tu cliente

Tier 1 — Monitoreo y priorización

  • Validar alertas

  • Identificar falsos positivos

  • Escalar incidentes críticos

    Herramientas: vDashboard, xTags, SIEM View

Tier 2 — Investigación y respuesta

  • Análisis contextual

  • Aplicación de parches dirigidos

  • Ejecución de scripts de mitigación

    Herramientas: vAnalyzer, Auto Actions, Script Engine

Tier 3 — Automatización y búsqueda proactiva

  • Tuning avanzado de automatizaciones

  • Integración con SOAR/ITSM

  • Generación de métricas y reporting ejecutivo

    Herramientas: API, Training Labs

Vicarius no reemplaza al EDR: lo complementa.

EDR protege después del ataque.

vRx protege antes de que el ataque ocurra.

Acciones que recomendamos a los Canales implementar con sus clientes

 A. En la fase inicial (arquitectura)

  • Despliegue masivo de agentes vía GPO, SCCM o Intune

  • Integración de vRx con SIEM mediante HEC / Syslog

  • Definición de índices y campos clave (CVE, asset_id, risk_level)

  • Conexión con ITSM (ServiceNow, Jira) para tickets automáticos

 B. Operación diaria y semanal

  • Configurar xTags para enfocar esfuerzos en activos críticos

  • Crear Auto Actions para vulnerabilidades KEV de alta criticidad

  • Automatizar los Patch Tuesday

  • Monitorear MTTR y SLAs de remediación desde el SIEM

 C. Mejora continua trimestral

  • Ejecutar reforzamientos basados en CIS Benchmarks

  • Implementar scripts defensivos para Linux, macOS y Windows

  • Medir la madurez del SOC según el modelo progresivo de vRx

  • Realizar ejercicios Purple Team para validar la protección real


 Metáfora clara para explicar vRx al cliente

Un SOC moderno integrado con vRx funciona como un sistema inmunológico digital:

  • Los agentes son las células que reconocen amenazas.

  • xTags es el “cerebro” que decide dónde priorizar recursos.

  • Los parches y x_Protect actúan como anticuerpos y vacunas.

  • El SIEM es el sistema nervioso central que coordina todo.

¿El resultado?

El tiempo de exposición se reduce de días a minutos.


 Conclusión: una oportunidad real para el Canal en México

Vicarius vRx, distribuido por MAPS Disruptivo, permite a los Canales entregar un modelo de SOC moderno, automatizado y medible a sus clientes.

Para los partners significa:

  • proyectos recurrentes,

  • servicios administrados rentables,

  • diferenciación inmediata frente a la competencia,

  • reducción del riesgo operativo del cliente,

  • y una narrativa clara centrada en prevención, no reacción.

En un mercado donde los atacantes automatizan todo, la única respuesta es automatizar la defensa.


📩 ¿Eres Canal MAPS?

Podemos ayudarte a diseñar un SOC basado en vRx para tus clientes. Solicita una sesión técnica o una demo acompañada por nuestros especialistas.

leave a comment