MAPS Disruptivo 25 años siendo Líder en Ciberseguridad

Digitalización industrial: un avance necesario, una ciberseguridad urgente

La industria a nivel global está viviendo un punto de inflexión: tras más de una década hablando de transformación digital, apenas hoy se está concretando con fuerza. Según el reporte de VDC Research, Securing OT with Purpose-built Solutions, solo un 7.6% de las organizaciones industriales se consideraban completamente digitalizadas en 2023, pero para 2025, más del 63.6% espera alcanzar ese estatus.

¿Qué está impulsando esta aceleración? Dos factores clave:

🔹 La presión económica por ser más eficientes.

🔹 El acceso cada vez más sencillo a tecnologías como el IIoT (Internet Industrial de las Cosas) y el edge computing.

El poder (y el riesgo) de la digitalización

Digitalizar las operaciones industriales permite automatizar procesos, reducir desperdicios, optimizar el mantenimiento y tomar decisiones en tiempo real. Tecnologías como los gemelos digitales y el análisis predictivo ya están mejorando líneas de producción en México y el mundo.

Sin embargo, esta integración entre sistemas OT (tecnología operacional) e IT abre la puerta a nuevas vulnerabilidades. Una red que antes operaba de forma aislada, hoy puede ser blanco de ciberataques, generando desde defectos en producción hasta paros críticos o incluso riesgos a la seguridad humana.

El mayor freno: la ciberseguridad

Casi el 40% de las empresas encuestadas por VDC identifican la falta de protección en sus entornos industriales como el principal obstáculo para avanzar en su digitalización. Otras barreras incluyen presupuestos limitados y la presencia de equipos obsoletos difíciles de actualizar.

Cuando sí se implementan soluciones, las compañías enfrentan retos como:

  • Falta de visibilidad en la red OT.

  • Escasez de expertos en protocolos industriales.

  • Segmentación deficiente entre IT y OT.

  • Dispositivos IIoT con firmware vulnerable.

  • Procesos de parchado lentos y mal coordinados.

En este contexto, la seguridad industrial no puede resolverse con herramientas genéricas. Se requieren soluciones especializadas, diseñadas específicamente para ambientes OT.

¿Por qué proteger OT es una inversión, no un gasto?

El costo de un incidente en la industria puede superar fácilmente los $5 millones de dólares, de acuerdo con el reporte de VDC. Estas pérdidas incluyen desde reparaciones y materiales desperdiciados hasta tiempo de inactividad no planeado, uno de los impactos más críticos para las plantas.

Y la diferencia entre invertir o no en seguridad es evidente:

🔐 Empresas con soluciones de monitoreo y protección vieron disminuir sus incidentes de 2.7 a 2.2 por año.

🔐 Con protección endpoint, la tasa bajó a 1.6.

⚠️ En contraste, las organizaciones sin protección registraron hasta 3.8 incidentes anuales.

La solución está en la especialización

Desde MAPS Disruptivo, entendemos que proteger entornos industriales complejos requiere de soluciones específicas y altamente confiables. Por eso trabajamos con marcas líderes en el sector, como Kaspersky Industrial Cybersecurity, diseñadas para proteger redes OT sin interrumpir operaciones.

Estas herramientas:

  • Detectan anomalías en tiempo real.

  • Operan con bajo consumo de recursos.

  • Se integran fácilmente en entornos críticos.

  • Proveen visibilidad y control sin afectar procesos productivos.

Además, con tecnologías emergentes como SD-WAN y SASE, la seguridad se integrará aún más profundamente en la arquitectura de red, ofreciendo un enfoque “secure-by-design” para las futuras generaciones de equipos industriales.

Conclusión: MAPS Disruptivo protege la industria del futuro

La transformación digital industrial es inevitable, y la ciberseguridad debe ser parte integral desde el inicio. En MAPS Disruptivo, acompañamos a nuestros #PartnersDeMAPS con asesoría, capacitación y acceso a soluciones especializadas para proteger lo que realmente importa: la continuidad operativa, la integridad de los sistemas y la seguridad de las personas.

💡 ¿Quieres saber cómo MAPS puede ayudarte a proteger entornos OT e IIoT de forma efectiva y rentable?

Contáctanos y fortalece la seguridad de tu industria con los aliados más confiables del mercado.

leave a comment