En el acelerado mundo de la ciberseguridad, las vulnerabilidades siguen siendo uno de los principales vectores de ataque. Para proteger los activos críticos de las organizaciones, es esencial conocer, priorizar y remediar esas vulnerabilidades antes de que puedan ser explotadas. Sin embargo, no todas las bases de datos de vulnerabilidades ofrecen la misma profundidad y contexto.
Por eso hoy queremos explicarte la diferencia entre las tradicionales CVE (Common Vulnerabilities and Exposures) y las innovadoras VDB (Vulnerability Database), y cómo Vicarius y MAPS Disruptivo ofrecen una solución más completa y efectiva para gestionar estas amenazas.
¿Qué son las CVE?
Las CVE son identificadores estandarizados y ampliamente utilizados para documentar vulnerabilidades conocidas en software y hardware. Cada CVE incluye un identificador único, una breve descripción y referencias adicionales. Este sistema, administrado por el MITRE Corporation y respaldado por la comunidad, ha sido la columna vertebral de la industria durante años.
Pero a pesar de su utilidad, las CVE tienen limitaciones importantes:
Pueden tardar semanas en ser publicadas después del descubrimiento de una vulnerabilidad.
Se enfocan principalmente en vulnerabilidades reportadas a MITRE, lo que deja fuera muchas otras descubiertas por investigadores independientes o empresas privadas.
La información suele ser básica y no incluye suficiente contexto para priorizar riesgos en función de un entorno específico.
¿Qué es una VDB y por qué es diferente?
Las Vulnerability Databases (VDB), como las que utiliza Vicarius, son repositorios más amplios y detallados. Estas bases no se limitan solo a las CVE reconocidas oficialmente, sino que también incluyen vulnerabilidades descubiertas por otros actores, antes incluso de ser formalmente registradas.
Las VDB ofrecen ventajas clave:
Mayor cobertura: incluyen vulnerabilidades 0-day, reportes de investigadores, blogs técnicos y otros canales.
Más contexto: brindan detalles técnicos adicionales, pruebas de concepto y evaluaciones de impacto más precisas.
Priorización más inteligente: ayudan a las organizaciones a enfocar recursos en las amenazas más relevantes para su entorno específico.
Cómo Vicarius y MAPS Disruptivo ayudan a las empresas en México
Como MAPS Disruptivo, Distribuidor de Vicarius en México, entendemos que una gestión efectiva de vulnerabilidades requiere no solo conocer las amenazas, sino también actuar sobre ellas con rapidez y eficiencia.
Vicarius aprovecha sus propias bases de vulnerabilidades para proporcionar a las organizaciones una visibilidad más completa de su exposición real. Su plataforma no solo detecta vulnerabilidades que las CVE podrían no reportar a tiempo, sino que también automatiza la priorización y remediación para minimizar el riesgo sin afectar la operación.
Las bases de vulnerabilidades de Vicarius permiten:
Detectar amenazas emergentes antes que la competencia.
Identificar vulnerabilidades específicas de tus activos y priorizarlas según el impacto potencial.
Automatizar las acciones de mitigación y parches de forma eficiente.
La diferencia de MAPS Disruptivo y Vicarius
En MAPS Disruptivo, trabajamos estrechamente con Vicarius para brindar a nuestros partners en México las herramientas necesarias para transformar la gestión de vulnerabilidades en una ventaja competitiva.
Ofrecemos:
✅ Asesoría técnica para la integración de Vicarius en entornos complejos.
✅ Capacitación continua para sacar el máximo provecho de sus capacidades.
✅ Acompañamiento estratégico para priorizar e implementar soluciones de manera efectiva.
La evolución de las amenazas digitales exige soluciones que vayan más allá de las CVE tradicionales. Las bases de vulnerabilidades de Vicarius proporcionan una visión más completa y avanzada para proteger los activos críticos de las organizaciones.
Con Vicarius y MAPS Disruptivo, las empresas en México tienen acceso a una gestión de vulnerabilidades moderna, automatizada y centrada en las verdaderas prioridades de su entorno.
¿Listo para descubrir cómo transformar la seguridad de tu organización con Vicarius?
📩 Contáctanos y déjanos mostrarte cómo podemos ayudarte a proteger tu negocio de manera proactiva y eficiente.
ENISA VDB vs MITRE CVE: Vicarius presenta las principales diferencias
En el acelerado mundo de la ciberseguridad, las vulnerabilidades siguen siendo uno de los principales vectores de ataque. Para proteger los activos críticos de las organizaciones, es esencial conocer, priorizar y remediar esas vulnerabilidades antes de que puedan ser explotadas. Sin embargo, no todas las bases de datos de vulnerabilidades ofrecen la misma profundidad y contexto.
Por eso hoy queremos explicarte la diferencia entre las tradicionales CVE (Common Vulnerabilities and Exposures) y las innovadoras VDB (Vulnerability Database), y cómo Vicarius y MAPS Disruptivo ofrecen una solución más completa y efectiva para gestionar estas amenazas.
¿Qué son las CVE?
Las CVE son identificadores estandarizados y ampliamente utilizados para documentar vulnerabilidades conocidas en software y hardware. Cada CVE incluye un identificador único, una breve descripción y referencias adicionales. Este sistema, administrado por el MITRE Corporation y respaldado por la comunidad, ha sido la columna vertebral de la industria durante años.
Pero a pesar de su utilidad, las CVE tienen limitaciones importantes:
Pueden tardar semanas en ser publicadas después del descubrimiento de una vulnerabilidad.
Se enfocan principalmente en vulnerabilidades reportadas a MITRE, lo que deja fuera muchas otras descubiertas por investigadores independientes o empresas privadas.
La información suele ser básica y no incluye suficiente contexto para priorizar riesgos en función de un entorno específico.
¿Qué es una VDB y por qué es diferente?
Las Vulnerability Databases (VDB), como las que utiliza Vicarius, son repositorios más amplios y detallados. Estas bases no se limitan solo a las CVE reconocidas oficialmente, sino que también incluyen vulnerabilidades descubiertas por otros actores, antes incluso de ser formalmente registradas.
Las VDB ofrecen ventajas clave:
Mayor cobertura: incluyen vulnerabilidades 0-day, reportes de investigadores, blogs técnicos y otros canales.
Más contexto: brindan detalles técnicos adicionales, pruebas de concepto y evaluaciones de impacto más precisas.
Priorización más inteligente: ayudan a las organizaciones a enfocar recursos en las amenazas más relevantes para su entorno específico.
Cómo Vicarius y MAPS Disruptivo ayudan a las empresas en México
Como MAPS Disruptivo, Distribuidor de Vicarius en México, entendemos que una gestión efectiva de vulnerabilidades requiere no solo conocer las amenazas, sino también actuar sobre ellas con rapidez y eficiencia.
Vicarius aprovecha sus propias bases de vulnerabilidades para proporcionar a las organizaciones una visibilidad más completa de su exposición real. Su plataforma no solo detecta vulnerabilidades que las CVE podrían no reportar a tiempo, sino que también automatiza la priorización y remediación para minimizar el riesgo sin afectar la operación.
Las bases de vulnerabilidades de Vicarius permiten:
Detectar amenazas emergentes antes que la competencia.
Identificar vulnerabilidades específicas de tus activos y priorizarlas según el impacto potencial.
Automatizar las acciones de mitigación y parches de forma eficiente.
La diferencia de MAPS Disruptivo y Vicarius
En MAPS Disruptivo, trabajamos estrechamente con Vicarius para brindar a nuestros partners en México las herramientas necesarias para transformar la gestión de vulnerabilidades en una ventaja competitiva.
Ofrecemos:
✅ Asesoría técnica para la integración de Vicarius en entornos complejos.
✅ Capacitación continua para sacar el máximo provecho de sus capacidades.
✅ Acompañamiento estratégico para priorizar e implementar soluciones de manera efectiva.
La evolución de las amenazas digitales exige soluciones que vayan más allá de las CVE tradicionales. Las bases de vulnerabilidades de Vicarius proporcionan una visión más completa y avanzada para proteger los activos críticos de las organizaciones.
Con Vicarius y MAPS Disruptivo, las empresas en México tienen acceso a una gestión de vulnerabilidades moderna, automatizada y centrada en las verdaderas prioridades de su entorno.
¿Listo para descubrir cómo transformar la seguridad de tu organización con Vicarius?
📩 Contáctanos y déjanos mostrarte cómo podemos ayudarte a proteger tu negocio de manera proactiva y eficiente.
Categorías
Buscar